top of page

La Nueva Defensa Personal Femenina

Actualizado: 9 oct

Arrebatadas no es una defensa personal femenina al uso.

Y no lo es porque el arte marcial que

Defensa personal femenina, explicada paso a paso
Practicar y entender las técnicas es fundamental

practico sea mejor o peor que otros, sino porque el sistema que he creado en Arrebatadas es holístico para el bienestar de la mujer. Crea una sinergia entre el bienestar y equilibro emocional de la persona, con la aplicación de artes marciales a las especificaciones y realidades de la mujer y su entorno, así como de su historia.


No recomiendo venir a Arrebatadas si no estas preparada para la incomodidad y la frustración. Hay una realidad, y es que Arrebatadas te cambia la vida, por lo que tienes que estar lista para dar lugar y trabajar en ese cambio.

Es cierto que también hay espacio para la risa, la diversión y el disfrute. Pero negar lo anterior sería una mala gestión de vuestras expectativas por mi parte.


Mi sistema nace de la necesidad de poner a la mujer en el centro, por lo que la perspectiva de genero es un pilar fundamental. Y mi experiencia vital hace que mi punto de vista y mi forma de aproximar las artes marciales a las mujeres sea única.

¿Por qué? Como cuento en mi carta de presentación, o mis clases, he sufrido diversos abusos y agresiones a lo largo de mi vida. Tanto emocionales como físicos y conozco de primera mano el miedo, la culpa y la vergüenza. Y se lo complicado que es salir de esta oscuridad sola, perdida y herida.

He conseguido ver la luz y me parecía egoísta guardármelo solo para mí, sabiendo la cantidad de mujeres, que como yo, luchan cada día para sentirse mejor, encontrar paz y calma, pero también conocer y reconocer su fuerza y su valía. Este proceso es más que un cambio, es una metamorfosis para empezar a VIVIR y dejar de SOBREVIVIR.


Si queremos que nuestra vida cambie, tenemos que entender que el primer cambio está en nosotras. La parálisis que nos causa el miedo a lo desconocido se vence mejor en compañía y con actos de amabilidad hacia nosotras mismas. Para poder amar profundamente quienes somos y protegernos siempre de ahora en adelante.

Para conseguir un cambio de verdad, donde nos queramos y nos respetemos profundamente, tenemos que encontrar el propósito, el para qué estamos aquí; e ir rompiendo las creencias limitantes que creó el miedo y la necesidad de sobrevivir.

Es importante sanar las heridas del pasado, pero no podemos dedicar la vida solo a eso, sanar. Somo mucho más que nuestros traumas y nuestro pasado. Vamos a tratar de VIVIR en la compasión, esa compasión que muchas veces volvamos en la gente que queremos. Así nos permitiremos dejar el rencor, el enfado, la ira y ser más ligeras; recuperando el control de quienes somos, el de nuestras vidas y comenzar esa VIDA plena.

Transformar nuestros traumas en fortalezas, nos permite también ofrecer una compasión que nunca antes habíamos experimentado, pero que siempre hemos anhelado. Ofrezcámonos eso a nosotras. Miremos dentro y entendamos y encontremos la comprensión y el cobijo que nos faltó. 


Comenzamos el curso y estamos en el primer paso de la metamorfosis, que es mirar hacia dentro, encontrar las heridas y mirarlas desde esa necesaria comprensión. Vamos a ser nuestro hogar, nuestra zona segura y vamos a conocernos tan bien, que las técnicas de artes marciales se adaptarán a quienes somos ahora. Vamos a practicar entendiendo lo que hacemos y porqué lo hacemos.


Cuando actuamos y nos hablamos desde el miedo, rechazamos el cambio, queremos permanecer inconscientemente en nuestra zona de confort aunque esta no nos haga ningún bien, pero es lo que conocemos. Nuestro inconsciente funciona como un sistema de seguridad exagerado que enciende las alarmas en contra del cambio (aunque sea para bien) generando resistencias y sabotajes. Solas es muy complicado, y a veces nos vence porque nos perdemos y nos agotamos.

No es fácil dejar ir partes de nosotras que llevan mucho tiempo ahí, sentimos que perdemos algo, pero el espacio que ese algo deja es fundamental para CREAR. No lo vais a hacer solas, porque ya no estáis solas.


¿Qué vamos a crear? vamos a crearnos a nosotras. Ese yo que tiene claro quién es y para qué es. Que sabe decir NO, ya no se justifica, y hace las cosas a pesar del miedo.


Y si, esto es defensa personal, cuidarnos y conocernos por dentro y por fuera nos permitirá usar las herramientas físicas de defensa cuando sea necesario, y prevendrá las situaciones de riesgo y de parálisis. Dejemos de hacer defensa personal normativa, y confiemos en nuestra manera de hacer las cosas.


No estas sola, esto es Arrebatadas ¿Estás lista para la metamorfosis?


 
 
 

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.
bottom of page